Tal
como ya adelantaba en el anterior artículo, estoy cerrando los últimos flecos
del que será mi primer libro. Me
gustaría compartir con ustedes algunas de sus características y del sistema de
auto-publicación que voy a utilizar.
Titulado
Una
nación llamada España, el trabajo en cuestión pretende resolver no
pocas dudas y enredos en torno a un problema clave como es el de la naturaleza
de la nación: Partiendo desde las explicaciones dadas desde el advenimiento del
Liberalismo a España siguiendo a las huestes napoleónicas y pasando por las
teorías desarrolladas después por grupos tan dispares como pueden ser los
marxistas o los nacional-católicos, revisaremos todo lo dicho por las grandes ideológicas contemporáneas sobre la “cuestión nacional”. Después, pasaríamos a
desmontar los errores más típicos
que existen en la actualidad sobre España y su naturaleza. Una vez finiquitada
esa introducción, llegaríamos a la definición
propuesta por mí y que es aplicada a
lo largo de un extenso trabajo a la
historia de España, desde los tiempos protohistórico hasta la Reconquista.
De este experimento surge, creo, y
no lo digo por ser el padre de la criatura, un interesante resultado que
considero muy aprovechable dada la situación de marasmo que vive el país y la
más que extendida confusión sobre estos temas fundamentales entre patriotas y
no patriotas.
Los artículos que ya he desarrollado sobre
esta cuestión y que están colgados en esta plataforma creo que no alcanzan ni
el 10% del total de la obra resultante, además de que he tenido que hacer
algunas correcciones sobre principios recogidos en esos textos preliminares,
por lo que si te resultaron interesantes los artículos sobre Los Orígenes de España te invito a que amplíes de manera notable la
información en este nuevo trabajo.
Se
podrá adquirir la versión en digital
en Amazon a partir de las primeras
semanas de marzo. La versión en
papel tardará algún tiempo más en estar implementada, aunque también tengo
intención de ponerla a la venta.
Sin
más, les dejo con la sinopsis y les
invito a que me comuniquen cualquier tipo de duda sobre el modo de adquirir el
libro o sobre la temática y contenido del mismo.
¿Qué es una nación? ¿Y
España? ¿Acaso existe?
Estas cuestiones en torno a la naturaleza de España como entidad
histórica han generado auténticos ríos de tinta. Los partidos políticos, a
través de un uso interesado de la Historia, han acabado por generar un ambiente
plagado de errores, confusiones y contradicciones en el que hay casi tantas
definiciones de nación como ciudadanos a los que preguntes.
Teniendo en cuenta que la nación ha sido y continúa siendo, para
desgracia de algunos, el marco fundamental de vida de los ciudadanos de
Occidente, es imprescindible poner cierto orden y eliminar no pocas lagunas e
incorrecciones que rodean esta cuestión.
Para tratar de arrojar luz sobre algo tan determinante llega Una
Nación llamada España: Esta obra está basada en las interpretaciones de los
historiadores más notables, y analiza en profundidad cómo evolucionaron a lo
largo de los siglos las identidades de nuestros ancestros, desde el abandono de
los modos de vida tribales hasta la formación de una nación que abarcaba a
todas las gentes desde los bosques cantábricos hasta las columnas de Hércules y
desde las costas del Mare Nostrum hasta el Finisterrae.
Comentarios
Publicar un comentario