Han pasado ya algunos meses desde
que subí el último artículo a esta plataforma y quizá sea necesaria una
explicación de por qué no he dado señales de vida desde entonces. Ese tiempo no
le he dedicado precisamente a la contemplación: He estado trabajando en la
creación del que será mi primer libro. Utilizando como base fundamental los
artículos de la serie “Orígenes de España” , ampliando con mucha bibliografía y corrigiendo no pocos errores,
estoy ya culminando el que será mi primer trabajo, en el que he desarrollado
bastante mis planteamientos en torno a qué cosa es una nación y cuando España
se conforma como tal.
El libro consta fundamentalmente de tres partes:
- Introducción y repaso a las
explicaciones dadas históricamente al concepto de Nación desde los inicios de
la Edad contemporánea
- Recorrido por los errores típicos
más extendidos en torno a la cuestión junto a su correspondiente corrección
- Definición propia
- Aplicación de ésta al caso español,
analizando la evolución de las identidades desde las tribus protohistóricas
hasta la Reconquista
Si las planificaciones no fallan, a
finales del mes de febrero tendría el libro acabado y listo para auto-publicar,
algo que haré de manera exclusiva en la plataforma Amazon.
Con este primer título espero iniciar
una nueva andadura, con proyección a varios años vista (Quién sabe si toda una
vida) No será, por tanto, un trabajo aislado, sino que pretendo desarrollar un
amplio catálogo de libros a la venta, que combinaré con los materiales
gratuitos que estarán disponibles en esta página y que continuaré aportando a
partir de la publicación del libro.
En definitiva, trato de continuar dotando
de profundas raíces al proyecto Identidad
española, con el que busco contribuir a articular vía internet un
patriotismo español sano, acorde a los tiempos y con unas bases culturales sólidas
que permita de manera progresiva un saneamiento de la nefasta situación que
vive el país. Con los libros espero, fundamentalmente, tener unos ingresos
regulares que me permitan pagar los hasta ahora pocos gastos de mantenimiento
y, en el futuro, desarrollar proyectos más ambiciosos.
Para informar de los avances y las
vías para adquirir éste y los siguientes libros, implementaré esta nueva
pestaña de la página en la que iré informando sobre la marcha de los diferentes
proyectos. Sin más, desearles feliz Navidad y feliz entrada del nuevo año. Les dejo a continuación una pequeña sinopsis del futuro libro:
¿Qué es una nación? ¿Y España?
¿Acaso existe?
Estas cuestiones en torno a la
naturaleza de España como entidad histórica han generado auténticos ríos de
tinta. Las agrupaciones políticas, a través de un uso interesado de la
Historia, han acabado por generar un ambiente plagado de errores, confusiones y
contradicciones en el que hay casi tantas definiciones de nación como
ciudadanos a los que preguntes.
Teniendo en cuenta que la nación ha
sido y continúa siendo, para desgracia de algunos, el marco fundamental de vida
de los ciudadanos de Occidente, es imprescindible poner cierto orden y
clarificar no pocas lagunas e incorrecciones que rodean esta cuestión. Para
tratar de arrojar luz sobre algo tan determinante llega Una Nación llamada
España, obra basada en las interpretaciones de los historiadores más notables,
y que se centra en analizar cómo evolucionaron a lo largo de los siglos las
identidades de nuestros ancestros, desde el abandono de los modos de vida
tribales hasta acabar por conformar una nación que abarcaba a todas las gentes
desde los bosques cantábricos hasta las columnas de Hércules y desde las costas
del Mare Nostrum hasta el Finisterrae.
Comentarios
Publicar un comentario