DISEÑA TU BIBLIOTECA
¿Qué es ésto de los patrocinios?
- La reconquista y España, por Pío Moa
-Visigodos. La verdadera de la primera España, de José Javier Esparza
- Guerreros de Iberia. La guerra antigua en la Península ibérica, de Benjamín Collado Hinarejos
-Democracia y nihilismo. Vida y obra de Nicolás Gómez Dávila, de Jose Miguel Serrano Ruiz-Calderón
-Compendio de varias obras de Michel Houllebecq
-Manifiesto por un renacimiento Europeo, de Alain de Benoist y Charles de Champetier
-Gárgoris y Habidis. Una historia mágica de España, de Sánchez Dragó
ARTÍCULOS DE LA PÁGINA
¿Qué es ésto de los patrocinios?
- La reconquista y España, por Pío Moa
-Visigodos. La verdadera de la primera España, de José Javier Esparza
- Guerreros de Iberia. La guerra antigua en la Península ibérica, de Benjamín Collado Hinarejos
-Democracia y nihilismo. Vida y obra de Nicolás Gómez Dávila, de Jose Miguel Serrano Ruiz-Calderón
-Compendio de varias obras de Michel Houllebecq
-Manifiesto por un renacimiento Europeo, de Alain de Benoist y Charles de Champetier
-Gárgoris y Habidis. Una historia mágica de España, de Sánchez Dragó
ARTÍCULOS DE LA PÁGINA
1. Introducción a la página
1.1 La batalla de las ideas en el siglo XXI
1.2 Frente patriota para la lucha por las ideas
1.3 Quiero vivir de ésto, quiero ser filósofo autónomo
1.4 Una filosofía de los sueños y los proyectos vitales
1.1 La batalla de las ideas en el siglo XXI
1.2 Frente patriota para la lucha por las ideas
1.3 Quiero vivir de ésto, quiero ser filósofo autónomo
1.4 Una filosofía de los sueños y los proyectos vitales
2. España, las naciones y su naturaleza
2.1 Pero, ¿Qué es una nación?
2.2 Orígenes de España I: Las tribus pre-romanas
2.3 Orígenes de España II: La Romanización de Hispania
2.4 Orígenes de España III: La España visigoda
2.5 Orígenes de España IV: La Reconquista
2.6 ¿Se puede crear una nación?
2.7 ¿Se puede destruir una nación?
2.8 El Iberismo, ¿De verdad existe?
2.9 El constitucionalismo, el travestismo del patriotismo y posibles reformas
2.10 Vídeo: El Estado-nación contra el mundialismo (J.J. Esparza)
3. La Posmodernidad
3.1 ¿Qué es la Posmodernidad?
3.2 Bloques geopolíticos: El actual (des)orden mundial
3.3 La crisis española en los inicios del siglo XXI
3.4 España: Contexto internacional y posibilidades de futuro
3.5 El Occidente posmoderno y 1984 (G. Orwell)
3.6 El Occidente posmoderno: ¿Un mundo feliz?
3.7 La cuestión norteamericana: El último imperio de Occidente
3.8 Genealogía de la Izquierda: Ciclos de auge y caída
3.9 Responsabilidad social corporativa: ¿Una vía hacia la "empresa identitaria"?
4. Entender el Mundo islámico
4.1 Introducción al Mundo islámico
4.2 Panarabismo
4.3 Islamismo
4.4 De Irán, Palestina y sus mitos
4.5 Bibliografía sobre el mundo islámico
4.6 El Sionismo más allá de sus mitos
5. La encrucijada del siglo XXI: ¿Atenas, Roma o Jerusalén?
5.1 Revisando el nacional-catolicismo: Los vínculos entre la religión y la nación
5.2 Hacia un nuevo politeísmo
5.3 Ideas sueltas sobre la cuestión religiosa
5.4 La corona perdida y la cruz olvidada
6. Historia, pensamiento y píldoras de filosofía
6.1 Leyenda negra y Regeneracionismo: La génesis de la Hispanofobia
6.2 El desprestigio del patriotismo a través del ocio
6.3 La cuestión regional: Diagnóstico y soluciones
6.4 Izquierda y patriotismo: De la unión a la incompatibilidad
6.5 Resacón electoral
6.6 El Euro-paletismo
6.7 Vidas paralelas: Napoleón y Zapatero
6.8 Feminismo: Orígenes y vinculación con el Marxismo
6.9 Sobre leyendas negras y rosas
6.10 La era de la robótica, ¿Distopía u oportunidad?
6.11 Arquitectura utópica: La polis contra la colmena
7. Recomendaciones, análisis y reseñas
7.1 El Occidente posmoderno y 1984 (G. Orwell) (x2)
7.2 El Occidente posmoderno: ¿Un mundo feliz? (x2)
7.3 Programas de 'Radio online'
7.4 Reseña del documental 'Farmlands' (L. Southern)
8. Rincones de España
8.1 Reductos del Imperio verde: La ruta de los puentes
8.2 Torrelavega, una fotografía
8.3 Paseo por las costas gallegas
9. Trabajos publicados (Descarga gratuita)
Página oficial de autor: M.M. Santillana
Libros publicados:
1) Una nación llamada España
2) Europa y utopía. Notas sobre el último desengaño de occidente (1989-2019)
2.1 Pero, ¿Qué es una nación?
2.2 Orígenes de España I: Las tribus pre-romanas
2.3 Orígenes de España II: La Romanización de Hispania
2.4 Orígenes de España III: La España visigoda
2.5 Orígenes de España IV: La Reconquista
2.6 ¿Se puede crear una nación?
2.7 ¿Se puede destruir una nación?
2.8 El Iberismo, ¿De verdad existe?
2.9 El constitucionalismo, el travestismo del patriotismo y posibles reformas
2.10 Vídeo: El Estado-nación contra el mundialismo (J.J. Esparza)
3. La Posmodernidad
3.1 ¿Qué es la Posmodernidad?
3.2 Bloques geopolíticos: El actual (des)orden mundial
3.3 La crisis española en los inicios del siglo XXI
3.4 España: Contexto internacional y posibilidades de futuro
3.5 El Occidente posmoderno y 1984 (G. Orwell)
3.6 El Occidente posmoderno: ¿Un mundo feliz?
3.7 La cuestión norteamericana: El último imperio de Occidente
3.8 Genealogía de la Izquierda: Ciclos de auge y caída
3.9 Responsabilidad social corporativa: ¿Una vía hacia la "empresa identitaria"?
4. Entender el Mundo islámico
4.1 Introducción al Mundo islámico
4.2 Panarabismo
4.3 Islamismo
4.4 De Irán, Palestina y sus mitos
4.5 Bibliografía sobre el mundo islámico
4.6 El Sionismo más allá de sus mitos
5. La encrucijada del siglo XXI: ¿Atenas, Roma o Jerusalén?
5.1 Revisando el nacional-catolicismo: Los vínculos entre la religión y la nación
5.2 Hacia un nuevo politeísmo
5.3 Ideas sueltas sobre la cuestión religiosa
5.4 La corona perdida y la cruz olvidada
6. Historia, pensamiento y píldoras de filosofía
6.1 Leyenda negra y Regeneracionismo: La génesis de la Hispanofobia
6.2 El desprestigio del patriotismo a través del ocio
6.3 La cuestión regional: Diagnóstico y soluciones
6.4 Izquierda y patriotismo: De la unión a la incompatibilidad
6.5 Resacón electoral
6.6 El Euro-paletismo
6.7 Vidas paralelas: Napoleón y Zapatero
6.8 Feminismo: Orígenes y vinculación con el Marxismo
6.9 Sobre leyendas negras y rosas
6.10 La era de la robótica, ¿Distopía u oportunidad?
6.11 Arquitectura utópica: La polis contra la colmena
7. Recomendaciones, análisis y reseñas
7.1 El Occidente posmoderno y 1984 (G. Orwell) (x2)
7.2 El Occidente posmoderno: ¿Un mundo feliz? (x2)
7.3 Programas de 'Radio online'
7.4 Reseña del documental 'Farmlands' (L. Southern)
8. Rincones de España
8.1 Reductos del Imperio verde: La ruta de los puentes
8.2 Torrelavega, una fotografía
8.3 Paseo por las costas gallegas
9. Trabajos publicados (Descarga gratuita)
Página oficial de autor: M.M. Santillana
Libros publicados:
1) Una nación llamada España
2) Europa y utopía. Notas sobre el último desengaño de occidente (1989-2019)
Comentarios
Publicar un comentario